ESCUELA DE OFICIALES
DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
INFORME DE LECTURA N°
4
LÓGICA
CASO: “MIRYAN FEFER”
APELLIDOS Y NOMBRES: QUISPE ANCANA JAIRO JESUS
Año: 1ro Sección: A N° de
Orden: 39 Fecha: 06 NOV 2013
Catedrático: MG.
DANTE A. HURTADO SARAVIA
I. PRESENTACIÓN
DEL CASO:
En una mañana de Agosto del 2006
cuando MiryanFefer Salleres (51) amaneció muerta en su habitación bañada en su
propia sangre en su residencia de Lima, lo que aquel cuadro, casi siciliano,
detallaba era un violento forcejeo y terminal estrangulamiento hacía la
acaudalada empresaria, la prueba del supuesto asesino lo llevaba entre las uñas
que resultaba quebradas por la supervivencia a tal perversa muerte. Rastros de
sangre del homicida.
Pasaron lo o del supuesto parricidio, inexplicablemente le había dado la
sociedad del 50 % de la empresa de Miryan días después de su muerte, que había
una fortuna millonaria disponible que habría sido el móvil del crimen, que
alguien habría abierto la puerta desde adentro para que el sicario colombiano
cumpla con su trabajo, meses después el criminal viajaba a Argentina para que
también supuestamente asesinara a Nora Dalmasso en la misma circunstancia de
MiryanFefer.
Ya en abril del 2008 Trujillo Ospina, intenta otro asesinato pero al
saber que su cliente no pagaba el trabajo, busca la forma de contactarse con su
frustrada víctima, el abogado Arturo Van Cauwlaert y una mujer llamada
Mercedes, para indicarlo quién pagaba por su crimen. Esto fue un juego de doble
filo, pues en esas circunstancias Trujillo fue arrestado por extorsión y
conducido al centro penitenciario de Salta donde al ingresar la soberbia pudo
más y Trujillo contó a varios reclusos sus sangrientas hazañas en Perú y
Argentina. Todos estos datos lo culpan más aún de los mencionados crímenes.
Es así que el rompecabezas de estas orgías de
sangre aún ventiladas por Trujillo, están situando sus últimas piezas en el
armazón para la diligencia policial argentina y peruana, y pronto sería
extraditado a Lima, para así explicar detalladamente el caso Fefer, que es una
comidilla de la escena local de los diarios de Lima, por todo la parafernalia
televisiva de Eva y su supuesta ex pareja lésbica Liliana antes de ser
recluida.
Eva Bracamonte Fefer salió de prisión este sábado a las 10:13 a.m.,
tras casi cuatro años de prisión en el Penal de Mujeres de Chorrillos.
Acompañada
de Marco Bracamonte y su amiga JulyNaters, la joven Bracamonte acudió
a su casa ubicada en la calle Paul Harris N° 219, en San Isidro.
Llegaron
en una camioneta de color negro con lunas ahumadas alrededor de las 10:40 a.m.
a la vivienda donde murió Myriam Fefer.
Sin
embargo, tras el asedio de la prensa en el estacionamiento de su casa, el
vehículo que manejaba el señor Bracamonte salió con rumbo desconocido.
Su amiga
JulyNaters, reconocida directora de teatro, pidió a los periodistas y
camarógrafos que mantengan la tranquilidad porque al parecer Eva Bracamonte
no se encuentra emocionalmente bien.
Al final,
el auto donde estaba a bordo Eva regresó a la casa de San Isidro. Marco
Bracamonte dijo que hoy no habrá ningún tipo de declaraciones, tal como se lo
recomendó el psicólogo. "Recién mañana o pasado daremos entrevistas a la
prensa".
Ate, primeras horas su padre y amiga de Eva acudieron al Penal de
Mujeres de Chorrillos para esperar que la hija de Myriam Fefer fuera excarcelada.
II. CRONOLOGÍA DEL
CASO:
2.1. (15/8/2006)
La empresaria Myriam
Fefer es estrangulada en su casa. En aquella época Marco
Antonio Bracamonte, padre de Ariel y Eva, señaló que su hija estaría
involucrada en el crimen y que Liliana Castro se benefició con la muerte.
2.2. (Enero 2009)
La Policía argentina revela a la prensa que el colombiano Alejandro
Trujillo Ospina –condenado por extorsión–
confesó ser autor del asesinato de la empresaria peruana.
2.3. (Julio 2009)
La PNP confirma que la sangre hallada en la escena del crimen correspondía al
colombiano.
2.4. (9/9/2009)
Eva Bracamonte Fefer y Liliana Castro Mannarelli
se entregan a la justicia luego de ordenarse su captura. Horas más tarde son
trasladadas al penal anexo de Máxima Seguridad de Chorrillos.
2.5. (13/10/2009)
La jueza Lorena Alessi Janssen solicita la detención preventiva de Alejandro o
Alejandro Trujillo Ospina, presunto asesino de Fefer Salleres.
2.6. (27/4/2010)
El sicario colombiano Alejandro Trujillo Ospina llega a Lima extraditado desde
Argentina. Horas después es recluido en el penal Miguel Castro Castro, de Canto
Grande.
2.7. (28/1/2011)
Alejandro Trujillo Ospina declara ante el titular del Juzgado Penal 50 de Lima
que nadie lo contrató para asesinar a la empresaria Myriam Fefer y que lo
ocurrido fue un accidente cuando ingresó a su vivienda para robar. Negó conocer
a los hermanos Bracamonte y a Liliana Castro.
2.8. (13/12/2011)
Una pena de 35 años de prisión y una reparación civil solidaria de 900 mil
soles es lo que exige la Octava Fiscalía Superior de Lima para Eva Bracamonte
Fefer y Liliana Castro Mannarelli. Similar cantidad de años se pide para el
sicario colombiano, Alejandro Trujillo Ospina, este último también deberá pagar
la reparación civil solicitada.
2.9. (16/5/2012)
La Segunda Sala Penal para procesos con Reos en Cárcel ordenó que se sometan a
una prueba técnica nuevos indicios que salieron a la luz, que incluían audios y
conversaciones entre las acusadas y sus abogados
2.10. (22/5/2012)
Luis
Lamas Puccio confirmó que sus defendidas no se acogerían a una
sentencia anticipada. “Son absolutamente inocentes”, indicó.
2.11. (24/5/2012)
La Sala Penal rechazó otorgarle el beneficio de confesión anticipada a
Alejandro Trujillo Ospina por las contradicciones en las que cayó durante el
proceso.
2.12. (6/6/2012)
La Segunda Sala Penal para Reos en Cárcel ratificó que no incluirá los ocho
sobres lacrados en el juicio por considerar que vulneran el principio al debido
proceso y a la legítima defensa.
2.13. (22/8/2012)
Eva Bracamonte desistió en su pedido de confrontar durante una audiencia a su
hermano, Ariel Bracamonte. Lamas Puccio justificó la decisión explicando que lo
consideraban innecesario y una experiencia “nada agradable”, mientras
que Ariel aseguró que su hermana se arrepintió por temor.
2.14. (29/8/2012)
Una auditoría a la empresa de Myriam Fefer determinó que no hubo un desbalance
y no pudo probarse algún pago al asesino Trujillo Ospina.
2.15. (11/9/2012)
Eva Bracamonte y Liliana Castro salieron del Penal de Mujeres por exceso de
carcelería. Estuvieron detenidas durante 36 meses sin
sentencia, por lo que cambiaron al régimen de arresto domiciliario en casas
diferentes.
2.16. (21/9/2012)
Fiscalía ratificó el pedido de 35 años de prisión para Eva Bracamonte y Liliana
Castro, así como para Alejandro Trujillo Ospina, quien también debería pagar
una reparación civil de S/.900 mil.
2.17. (5/10/2012)
Eva Bracamonte y Alejandro Trujillo Ospina presentaron sus últimos alegatos de
defensa en el penal de Lurigancho.
2.18. (12/10/2012)
Eva Bracamonte Fefer sufrió un desmayo y posterior convulsión
durante la diligencia en que se leía la lectura de su sentencia así como las de
Liliana Castro y del sicario colombiano Alejandro Trujillo Ospina. La audiencia
fue reprogramada para el lunes 15 de octubre.
2.19. (15/10/2012)
La Segunda Sala Penal para Reos en Cárcel condenó a 30 años de prisión efectiva a Eva
Bracamonte Fefer al ser considerada autora
intelectual del asesinato de su madre, Myriam Fefer. Liliana Castro fue
absuelta y el sicario colombiano Alejandro Trujillo Ospina recibió 35 años de
cárcel. La defensa de Bracamonte anunció que presentará un recurso de nulidad a
la pena.
2.20. (19/10/2012)
Liliana Castro sostuvo que “se forzaron las pruebas” para sentenciar a
Eva Bracamonte. “Creo que si alguien lee la sentencia se dará cuenta que fue
establecida en base a supuestos, al debió, al podría, por ese tipo de cosas no es
justo que la sentencien a 30 años”, agregó.
2.21. (29/04/2013)
La jueza Nancy Carmen Choquehuanca, quien investigó en el 2007 el asesinato de
la empresaria Myriam Fefer, habría recibido un soborno de Ariel Bracamonte para
incriminar a su hermana Eva en el crimen.
2.22. (10/07/2013)
Eva Bracamonte solicitó a los magistrados de la Corte Suprema que crean en su
palabra cuando señala no estar involucrada en el crimen ocurrido hace siete
años. Estos jueces actualmente evalúan si ratifican o no la sentencia que la
Segunda Sala Penal para Reos en Cárcel impuso a Bracamonte en octubre del año
pasado.
2.23. (22/07/2013)
El Poder Judicial confirmó mediante un comunicado que la Sala Penal Permanente
de la Corte Suprema declaró nula la sentencia de 30 años de cárcel a Eva
Bracamonte, que en octubre le impuso la Segunda Sala Penal para Reos en Cárcel
por el asesinato de su madre, Myriam Fefer.
2.24. (22/07/2013)
Luis Lamas Puccio, uno de los abogados de la joven, refirió que se necesitan
cuatro votos para que haya una resolución definitiva a nivel de la Corte
Suprema. Por ello será necesario que otro juez supremo dicte el eventual voto
dirimente. “En cuanto a la nulidad del proceso, faltaría un cuarto voto. Si eso
ocurre, debe realizarse un nuevo juicio”, puntualizó.
2.25. (22/07/2013)
El presidente de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, Javier
Villa Stein, afirmó que su voto en la decisión que ese
despacho tomó sobre la condena impuesta a Eva Bracamonte (30 años), fue por la
absolución de la acusada.
2.26. (27/09/2013)
Eva Bracamonte saldrá en libertad e irá a nuevo juicio.
Juez dirimente votó a favor de la anulación del proceso que se le sigue por el
crimen de Myriam Fefer. Nuevo proceso lo afrontaría con orden de comparecencia.
2.27. (27/09/2013)
El Presidente de la Sala Penal Permanente, Javier Villa Stein, ordenó la
excarcelación de Eva Bracamonte.
2.28. (28/07/2013)
Eva Bracamonte abandonó el Penal de
Mujeres de Chorrillos en medio de gran expectativa. La joven llegó a su casa
ubicada en San Isidro, en donde fue asesinada su madre Myriam Fefer. No brindó
declaraciones.
III. ANÁLISIS DE
CASO
3.1. Argumento 1: Mirian Fefer fue asecinada en su casa y qien la mato
no realizo ningún tipo de forsejeo en la vivienda por lo tanto tubo que tener
alguna forma de ingreso o conocer a alguien que le brinde apoyo desde el
interior de la casa.
3.2. Argumento 2:El móvil de este asesinato es el dinero que podrían
obtener al morir Mirian Fefer Tanto el asecino como la persona que desea
beneficiarse con la muerte de Mirian Fefer ya que Trujillo el asecino se
dirigio de forma directa al dormitorio de la victima.
IV. CONCLUSIONES:
4.1. A la conclusón que llegeue es que Mirian Fefer fue
asesinada por un sicario y quien la mando a matar fue su hija Eva Bracamonbte
por que deseaba obtener todo los bienes de la madre ya que sabia que Mirian
había puesto en su testamento que sus
hijos hereden por igual
V. ANEXOS
5.1. Anexo 01:
5.1. Anexo 02:
VI. BIBLIOGRAFÍA
6.1. www.larepublica.pe
6.2.
www.caretas.com.pe
6.3. peru.com/noticias
No hay comentarios:
Publicar un comentario